Deformación que se produce en un período cuando un material está sometido a un esfuerzo constante y a temperatura constante. En los metales, la fluencia suele producirse únicamente a elevadas temperaturas. La fluencia a temperatura ambiente es más común en los materiales plásticos y se conoce como flujo frío o deformación bajo carga. Los datos obtenidos en un ensayo de fluencia se suelen presentar en un gráfico de fluencia y tiempo con esfuerzo y temperatura constantes. La pendiente de la curva es la velocidad de fluencia y el punto final de la curva es el tiempo de la rotura. Como se indica en el diagrama adjunto, la fluencia de un material se puede dividir en tres etapas. La primera etapa, o fluencia primaria, comienza a una velocidad rápida y aminora con el tiempo. La fluencia de segunda etapa o secundaria presenta una velocidad relativamente uniforme. La fluencia de tercera etapa o terciaria presenta una velocidad de fluencia acelerada y termina debido a un fallo del material en el momento de la rotura. Véase también Relajación de esfuerzos.