Para ensayar cables con 7 hilos según norma ASTM A370, A416, o ISO 156303, utilizamos el model 600KN de nuestra eerie de máquinas SATEC™. Dado que la mayoría de aplicaciones de cables multi-hilo requieren recorridos de 500 mm superiores decidimos elegir este bastidor como base por su conveniencia, gran espacio de ensayo y por su actuador de largo recorrido. Se diseño para que la operación de instalar y retirar probetas sea fácil y sin necesidad de escaleras ni de construir un foso para la máquina.
Utilizamos mordazas hidráulicas de acción lateral con unos insertos para cables (pendientes de patente). Las mordazas de acción lateral eliminan los problemas asociados a las tradicionales mordazas de acción cuña, problemas tales como la rotura de las mandíbulas, la dificultad para el cambio de las mismas y la falta de precisión en la medición de la elongación. Están disponibles con fuerzas de hasta 900 KN (202.300 lbf) para un agarre perfecto de los cables a ensayar. Los insertos para cables permiten un cambio muy rápido de mandíbulas para acomodar los diferentes diámetros. Los insertos semi-cilíndricos ayudan enormemente a eliminar las roturas de las mordazas a la vez que agarran de manera efectiva todo tipo de cables multi-hilo.
Para medir la deformación, utilizamos un extensómetro extra largo con sujeción rápida de clip (clip-on) con una distancia inicial de 610 mm (24 pulgadas) y 15 grados de capacidad de torcedura. Este preciso método de medición de la deformación permite al sistema calcular automáticamente los cálculos necesarios tal como la resistencia al 1% del límite elástico y el alargamiento a la carga máxima.
Además, nos basamos en nuestro Software para ensayo de materiales Bluehill® 2 para crear y ejecutar los ensayos de manera repetitiva y precisa. El software se encarga de balancear el canal de deformación en el punto requerido de precarga definidos por las normas. El gráfico deformación/esfuerzo son mostrados con gran claridad y los resultados de los cálculos son indicados en el gráfico.