La norma ASTM D429 determine la resistencia de adhesión del caucho a materiales rígidos, como los metales. La norma requiere que la máquina de ensayos cumpla con los requisitos según la norma ASTM E4. Nuestras Máquinas universales de ensayos cumplen estas especificaciones y proporcionan una solución apropiada a esta aplicación.
El método A describe un ensayo a tracción utilized para determinar las propiedades de la unión adhesiva entre dos placas de metal paralelas. Nuestro software Bluehill® Universal puede calcular el valor de adhesión por este método. Para una mayor productividad, el operador puede registrar el tipo de rotura observado desde un menú desplegable.
El método B describe el procedimiento de pelado para determinar la resistencia de adhesión entre materiales de caucho y una place de metal o sustrato. En un ensayo de adhesión, una fuerza controlada es aplicada a una probeta para arrancar una placa de material a ensayar desgarrando las superficies unidas. El dato relevante es la resistencia de adhesión definida como la máxima fuerza necesaria dividida por la anchor de la muestra. Recomendamos utilizar un accesorio de pelado a 90° que sostiene y mueve el sustrato a la vez que la tira de caucho es despegada por la acción de la mordaza superior. Sabemos que mordazas neumáticas de acción lateral proporcionan una solución apropiada debida a su facilidad de uso, productividad e excelante repetitividad. Las mordazas manuales de acción por tornillo pueden también ser una solución adecuada y económica para este ensayo.