El método de ensayo de la norma ISO 1926 es adecuado para su uso en el ensayo de materiales poliméricos celulares rígidos. Investiga las propiedades de resistencia y deformación de los materiales celulares flexibles cuando una pieza de ensayo se extiende a una velocidad constante de desplazamiento - hasta el fallo - para determinar la resistencia a la tracción y elongación a la rotura.

Para esta prueba, utilizamos mordazas de acción de tornillo, mordazas neumáticas de acción lateral con mandíbulas recubiertas de goma para la sujeción del material instalado en una máquina de ensayos de tracción, ya sea con bastidor de una sola columna o de doble columna de sobre mesa. Hay dos métodos de medición de la deformación que se pueden adoptar:

  1. Un extensómetro de contacto de largo recorrido se instala en la muestra de ensayo.
  2. Un extensómetro sin contacto, ya sea un extensómetro video avanzado (AVE) o extensómetro de vídeo estándar (SVE), se instala en la columna del bastidor y mide la deformación sin contacto con la muestra.

Ambos extensómetros son adecuados para determinar el cambio relativo de longitud del material.

El uso de software de ensayos de materiales, como Bluehill ® 2, permite la entrada de los detalles de la muestra, establecer el control de la prueba deseado, calcular automáticamente los resultados deseados y las estadísticas, y generar un informe del ensayo en concordancia con la norma.

Le sugerimos revisar la norma ISO 1926 para comprender plenamente los requerimientos de los accesorios y los resultados.

Lee mas ...