Todos los días se usan los teclados de ordenadores en oficinas, fábricas y hogares de todo el mundo. Uno de los desafíos más grandes al que se enfrentan los fabricantes de teclados es la resistencia a largo plazo de las teclas que están sujetas a la carga repetitiva que se produce al teclear.
El objetivo de este ensayo dinámico fue reproducir las presiones normales del dedo sobre la tecla, desde el despegue y la reacción del resorte de principio a fin hasta la pulsación por compresión total de la tecla cuando llega hasta el fondo.
Para este ensayo, utilizamos nuestro instrumento de ensayo ElectroPuls™ E1000 equipado con una célula Dynacell™ de poca capacidad y una platina de compresión simple para llevar a cabo el ensayo. Se seleccionó un teclado comercial y se montó a la mesa con ranura en T usando dos bloques de soporte.
Con el ensayo de cualquier componente, la célula de carga debe montarse al actuador con movimiento superior para proporcionar una medición precisa de la carga. Mediante el uso de las características integradas de la célula de carga Dynacell, se configuró la compensación automática para superar problemas con fuerzas inerciales en cargas muy bajas.
Emparejamos manualmente el actuador para establecer la posición absoluta del punto de despegue y calibramos el codificador digital. Con las ganancias de posición predeterminadas, se ejecutó una forma de onda sinusoidal a 5 Hz en el control de posición. A continuación, se implementó un control trimodal para el control del bucle externo del pico de carga inferior de -2,5 N y un despegue positivo en el control codificador por encima de la tecla. Los perfiles de posición y carga se supervisaron durante el ensayo y el perfil de carga muestra las fases de pulsación total, de rebote del resorte y de despegue.