Las membranes sintéticas se utilizan frecuentemente en el campo biomédico. Estas membranes poliméricas, diseñadas para imitar los sistemas de filtración natural en cuerpos humanos, están siendo investigadas y desarrolladas para su uso en sistemas de fabricación de medicamentos, dispositivos médicos y bio-órganos artificiales.
Por ejemplo, se usan las membranas sintéticas en hemodiálisis, que es un método de eliminar los productos de desecho del cuerpo cuando los riñones fallan. Sangre del paciente se pasa a través de una membrana semipermeable que está sumergida en a solución de diálisis y los productos de desecho como la urea en la sangre se difunden a través de la membrana en la solución de diálisis.
A menudo estas membranas sintéticas son húmedas y resbaladizas, y consecuentemente, los ensayos de resistencia pueden ser un difícil reto. Similar a las pruebas de los tejidos blandos, la superficie de agarre debe ofrecer suficiente fricción para sujetarse firmemente sobre la membrane, pero también ser delicado para evitar desgarrar las muestras.
Recientemente, senos pidió recomendar una solución de agarre para los enanos de las membranas poliméricas húmedas. En este ensayo, las membrana poliméricas fueron primero remojadas en agua durante 20 minutos para suavizarlas y a su vez se hinchan. Las muestras húmedas luego fueron analizadas usando la máquina electromecánica de doble columna 5965 equipada con mordazas de acción lateral y con mandíbulas de goma. Estas membranas son muy delicadas, la presión de sujeción debe controlarse cuidadosamente ya que una presión excesiva puede causar que la muestra se rompa prematuramente cuando se cierra la mordaza.
Debido a que las muestras están mojadas, deben utilizarse mordazas y accesorios resistentes a la corrosión. Nuestro Software Bluehill® 3 proporciona los resultados y el control del ensayo requeridos.
¿Está ousted interesado en otros dispositivos médicos o ensayos de biomateriales? Encuentre aquí más información.