Servicios de Calibración de nuestro Laboratorio Central

El alcance de capacidad del Laboratorio de Instron® refleja nuestro compromiso en ser una empresa líder en la prestación de servicios de calibración a la industria. Instron fue la primera compañía en utilizar tecnología de bandas extensiométricas en sus células de carga y es puntera en la fabricación de instrumentos de alta precisión, por ello estamos orgullosos de nuestro conocimiento en la medición de fuerza y de nuestras calibraciones de la más alta calidad.

En nuestro laboratorio central realizamos calibraciones y verificaciones basadas en métodos reconocidos internacionalmente incluyendo ISO 376 y ASTM E74 para la calibración de patrones de fuerza.

Calibración de patrones de fuerza

Nuestro laboratorio calibra los transductores patrón que utilizan nuestros especialistas para realizar las calibraciones en las dependencias del cliente. Gracias a la pequeña incertidumbre asociada a nuestras máquinas de peso muerto utilizadas para calibrar los patrones, estamos en disposición de minimizar la cadena de calibración de los equipos y así suministrar a nuestros ingenieros de servicio células de carga con unas incertidumbres asociadas mucho menores de lo habitualmente ofrecido por otros laboratorios.

Capacidad de Calibración de los calibradores de Extensómetros

Nuestro laboratorio es capaz de calibrar el desplazamiento generado por la mayoría de calibradores de extensómetros como por ejemplo AQD, Epsilon o Boeckeler e incluso calibraciones de equipos hechos a medida. Dichas calibraciones cubren el rango de 0.01 mm a 60 mm cumpliendo los requerimientos de la norma ISO 9513 y ASTM E83.

Servicios de verificación disponibles en nuestro laboratorio central

Tipo NOrma Descripción
Verificación de fuerza ASTM E74
ISO 376
Calibración células de carga desde 10 N a 10,000 N
  Procedimientos internos Equipos de medición para la calibración de fuerza desde 0.01 N a 3000 kN en compresión y 2000 kN en tracción
Calibradores de extensómetros ISO 9513
ASTM E83
Calibración de los calibradores de extensometría desde 0.01 mm a 60 mm

Certificación de alta calidad y trazabilidad

Instron marca la diferencia

Instron no solo cumple con las exigencias de las normas internacionales para la calibración de fuerza sino que las excede de forma rutinaria. Todos los certificados de calibración proporcionan el cálculo de incertidumbre de las medidas realizadas cubriendo las necesidades de los laboratorios de ensayo que demandan el cumplimiento de los requerimientos establecidos por la ISO/IEC 17025. Nuestras calibraciones cubren un rango de medición muy superior a otros laboratorios de calibración lo que le permite usar su equipo con total confianza desde valores de carga muy pequeños.

Equipos que Instron puede Calibrar

Instron es capaz de calibrar máquinas de ensayo de materiales, instrumentos de todo tipo y equipos de producción equipados con transductores de fuerza o peso. Así mismo podemos calibrar durómetros, equipos de ensayos estructurales y simuladores con movimiento de origen mecánico, electromecánico o hidráulico.

Marcas de equipos que calibra Instron

Instron, Satec™, Dynatup®, Wilson®, Wolpert™, Schenck®, MTS®, Instron IST, Tinus Olsen, Zwick, Lloyds, Mayes, Dennison, Shimadzu®, Rhiele, Baldwin®, ATS y otros

Normas de calibración de fuerza

Existen dos normas reconocidas internacionalmente para la verificación de fuerza en máquinas o instrumentos dedicados al ensayo de materiales. Una es la norma ISO 7500-1. La otra esta publicada por la American Society for Testing Materials (ASTM) y se denomina ASTM E4. Ambas normas son similares y han sido desarrolladas a lo largo de los años y son técnicamente muy rigurosas. El cumpliendo de estas normas aseguran que su sistema de medición de fuerza o instrumento de ensayo es preciso en condiciones de carga estática o casi estática.

ASTM E4 establece que la máquina de ensayos debe tener una precisión mínima del 1 % en el rango de trabajo calibrado. Esto es muy distinto que decir el 1 % del fondo de escala que es como muchos fabricantes especifican sus productos. ISO 7500-1 define diversos niveles de clasificación que van desde clase 0.5 a clase 3. La mayoría de máquinas de ensayo están calibradas en clase 1, que es equivalente al requerimiento del 1 % especificado por la norma ASTM.

¿Qué norma de verificación de fuerza debe ser utilizada?

Para la mayoría de los clientes, verificar su equipo ya sea con la norma ISO o la ASTM es una manera de asegurar que la calibración de sus transductores de fuerza ha sido realizada correctamente y que la probabilidad de que su máquina dé malos resultados es mínima. Estas normas proporcionan un razonable balance entre la dificultad de realizar la calibración (coste) y la calidad de los resultados. Una práctica aceptada en Europa es verificar las máquinas según ISO 7500-1 y en Norte América según ASTM E 4. En otras zonas existen otras variantes basadas en requerimientos locales. En última instancia la decisión es suya, con el fin cubrir sus necesidades Instron puede calibrar su máquina con cualquiera de las normas o incluso con ambas.