El método de ensayo ASTM C633 se usa para determinar la resistencia de la adhesión o cohesión de la pulverización térmica al someterla a una tracción perpendicular a la superficie.

El útil de ensayo del sustrato al que se aplica el revestimiento pulverizado es, por lo general, un cilindro del mismo metal que se usaría como sustrato del revestimiento en el uso real. Si no se especifica un sustrato para su aplicación, la norma ASTM C633 especifica que se use acero SAE 1018 o 1020. La longitud del cilindro de este sustrato no debe ser menor que 37,5 mm (1,5 pulg.), con superficies paralelas de entre 23 mm (0,9 pulg.) y 25 mm (1 pulg.) de diámetro, con un extremo roscado para fijar el útil de ensayo de carga y el otro extremo plano para la aplicación del revestimiento pulverizado (Nota: ASTM C633 especifica tres tamaños de rosca estándar: 1/2 pulg.-20, 5/8 pulg.-18 o 3/4 pulg.-16). A continuación, se pega un útil de ensayo similar, pero sin revestimiento, a la superficie del revestimiento con un agente de unión adhesiva adecuado. El agente de unión adhesiva no debe ser el "eslabón más débil", sino que debe ser al menos tan fuerte como el mínimo requerido de resistencia de la adhesión o cohesión del revestimiento.

Para asegurar que la dirección de aplicación de la fuerza sea perpendicular a las superficies revestidas, ASTM C633 especifica que se debe usar un útil de ensayo de carga con alineación automática para unir estos cilindros del sustrato con el bastidor de ensayo. Además, es muy útil incorporar un enganche con holgura axial al diseño del útil de ensayo de carga, ya que esto mejora considerablemente el tiempo de montaje. La velocidad del ensayo debe ser constante y estar establecida entre 0,013 mm/s (0,030 pulg./min) y 0,021 mm/s (0,050 pulg./min), y la precisión de la medida de carga debe estar dentro de ± 1% de lectura (según lo que se define en el estándar ASTM E4).

Si se nos pide que proporcionemos un sistema de investigación y desarrollo para una aplicación de revestimiento de pulverización térmica, generalmente especificamos un bastidor Modelo 5569A (capacidad de 50 kN o 11,250 libras pies) con útiles de ensayo de carga con alineación automática. Si bien esta capacidad abarca las resistencias de adhesión de todos los revestimientos de pulverización térmica conocidos, algunos usuarios prefieren un sistema de mayor capacidad para aplicaciones de mayor fuerza en el futuro. Tomamos la resistencia de carga máxima requerida con nuestro software Bluehill® 2 y la usamos para calcular la resistencia de la adhesión/cohesión (o la carga máxima/área de sección). Si el fallo ocurre completamente en la interfaz del sustrato revestido, se hace referencia al resultado como resistencia de la adhesión. Si el fallo tiene lugar en el revestimiento, se hace referencia al resultado como resistencia de la cohesión.

Lee mas ...