El método de desgarramiento único, conocido como el ensayo de pantalón, determina la fuerza de desgarramiento de la tela mediante una probeta cortada en forma de piernas de pantalón. La fuerza de desgarramiento medida es la fuerza que se requiere para propagar un desgarramiento único comenzado previamente cuando la fuerza se aplica en paralelo al corte y la tela se desgarra en la dirección de la fuerza aplicada.

Este método se aplica principalmente a telas tejidas, pero también se puede aplicar a telas elaboradas con otras técnicas, como telas no tejidas (con las mismas restricciones que se mencionan más abajo para las telas tejidas). Sin embargo, este método no es adecuado para tejidos de punto ni telas elásticas tejidas y tampoco para telas altamente anisotrópicas ni telas flexibles, en las que es muy probable que se produzca una trasferencia de desgarramiento de una dirección a otra de la tela durante el ensayo de desgarramiento.

Se corta una probeta rectangular en el centro del borde más corto para obtener una forma de pantalón. Las piernas del pantalón se sostienen entre dos mandíbulas de sujeción y se estiran en la dirección del corte para desgarrar la tela. La fuerza para continuar el desgarramiento se realiza sobre una distancia especificada, a una velocidad de desplazamiento constante. La fuerza de desgarramiento se calcula a partir de los picos de fuerza. Se recomienda usar un coeficiente de registro de datos de ensayo inteligente de alta velocidad para registrar el ensayo. Se trata del coeficiente de transferencia al PC de 100 Hz o más para capturar y registrar todos los picos y caídas.

Se usaron mordazas de acción neumática con mandíbulas recubiertas en goma para sujetar el material colocado en un sistema de ensayo de tracción. Aunque las mordazas de acción manual también sirven, muchos usuarios prefieren las de acción neumática por su facilidad de uso, productividad y mejor repetibilidad. Estas mordazas permiten configurar una presión de sujeción, mientras que las mordazas de operación manual dependen de la fuerza del operador (que podría no ser tan repetible). Además, notamos que la presión de la mordaza y la alineación de la probeta son muy importantes para estos ensayos. Si se aplica demasiada presión en la mordaza, pueden producirse roturas prematuras; mientras que si la presión de la mordaza no es suficiente, la probeta podría resbalarse o podrían producirse roturas en o cerca de las mandíbulas. Generalmente, estas mordazas se colocan en un diseño de sobremesa de una sola columna o de doble columna. Se puede usar el software de ensayo Bluehill® 2 para introducir los detalles de la probeta, configurar el control de ensayo deseado, calcular automáticamente los resultados y estadísticas deseados, y elaborar un informe del ensayo; todo de acuerdo al estándar.

Se recomienda revisar el estándar ISO13937-2 para conocer todos los requisitos de útiles de ensayo y resultados.

Lee mas ...